Tras un invierno frío y lluvioso, muchos tendrán ganas de que llegue la primavera, pero según se está avisando ya la primavera de 2018 viene pisando fuerte. Y es que el frío y la lluvia de los meses pasados se van a transformar en una cantidad interesante de polen que hará sufrir, a priori, a los alérgicos más que en 2017.
Así lo indican las previsiones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
Los niveles más altos de polen los encontraremos en el centro y en el suroeste de la península.
Por ejemplo, en Extremadura y Sevilla se esperan niveles altos de polen (+5.000 granos por metro cúbico de aire) y moderados en Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha, Aragón…
En la zona del Cantábrico será más bien leve (2.761 granos en Vitoria), leve en el Mediterráneo (1.231 granos en Barcelona) y muy leve en Canarias (apenas 500 granos).
Consejos para conductores alérgicos
Si sufres de alergia y conduces habitualmente, te vendrán bien estos consejos:
- Circula con las ventanillas del coche subidas
- Evita conducir durante el amanecer y el atardecer; es cuando se encuentran las mayores concentraciones de polen.
- Es aconsejable que utilices filtro anti polen en tu coche. Consulta en tu InterTaller de confianza y te aconsejarán al respecto. La inversión es muy pequeña pero muy beneficiosa para la salud.
- Nunca te automediques; acude al médico y coméntale que eres conductor habitual para que lo tenga en cuenta la hora de prescribirte un medicamento u otro.
- Limpia el interior del coche en profundidad y con frecuencia.
