Cuándo cambiar los filtros del coche
Motor, pastillas de freno, engranajes, cigüeñal... Y a los vehículos más novedosos hay que añadirles un importante componente electrónico. Los coches de hoy en día son máquinas casi perfectas diseñadas para aguantar años de vida y kilómetros en sus hojas de ruta.
Su longevidad dependerá en gran parte de la conducción del propietario y también del mantenimiento que se le realiza periódicamente y que puedes llevar a cabo en la red de talleres de InterTaller. Una vigilancia que se centra en cuatro filtros que examinamos a continuación para evitar un adiós prematuro del vehículo.
Filtro de combustible
El filtro de combustible juega un papel importante en los vehículos diésel, ya que elimina cualquier rastro de impureza o residuo que pueda obstruir el sistema de inyección.
Estos filtros, asequibles por su precio, están preparados para soportar miles de kilómetros, pero los fabricantes recomiendan su reemplazo cada dos cambios de aceite.
Filtro de aceite
El aceite se encarga de que todo fluya correctamente y con suavidad dentro del interior. Este líquido viscoso es el responsable de evitar rozaduras en el corazón del motor y de los engranajes que permite moverse al vehículo.
Al igual que en su hermano el filtro de combustible, es el encargado de que el aceite no filtre cualquier partícula o impureza dentro del motor. Los filtros de aceite deben siempre cambiarse cuando sustituimos el aceite del coche y, atención, nunca deben reutilizarse.
Filtro de aire
El filtro de aire es otro componente barato y también muy olvidado. Un filtro sin limpiar, llevará a su obstrucción y por lo tanto el consumo de combustible se disparará.
Su función es similar a los anteriores: evitar que se cuelen elementos externos en la admisión del coche y, en este caso, pasen a la cámara de combustión. Los intervalos de sustitución de los filtros de aire pueden oscilar entre los 30.000 y los 60.000 kilómetros.
Filtro de polen
También conocido como filtro del habitáculo, este es el encargado de proteger de impurezas, olores y residuos al sistema de climatización. Su revisión es fácil de observar, ya que los primeros síntomas de alerta los da el aire acondicionado.
Al encender este sistema de climatización y si desprende un olor extraño es necesario pasar por tu InterTaller de confianza para su revisión y sustitución. Este tipo de filtros son de papel y son relativamente finos, lo que provoca que en poco tiempo se ensucien y deban ser reemplazados.
No se provocan averías por no sustituir a tiempo este filtro, pero, eso sí, obligarás al compresor del aire acondicionado a trabajar con un filtro sucio, algo que puede acortar su esperanza de vida.
¡Si deseas realizar una revisión exhaustiva de los filtros del vehículo, pide cita en tu taller de confianza de InterTaller!
