Japón prepara sofisticados mapas 3D para el vehículo autónomo
El coche autónomo podría reducir drásticamente la siniestralidad en carretera, pero para que sean lo más seguros posibles necesitan recibir el máximo de información. De ahí que alrededor de ellos estén creciendo aplicaciones de tecnologías como cámaras que ofrecen visión de 360º, sensores de proximidad, sofisticados radares, GPS…
Japón, uno de los países que más está apoyando la conducción autónoma, acaba de apoyar un programa de promoción estratégica de innovación en conducción automatizada que plantea la realización de mapas 3D de altísima calidad destinados a hacer más seguros a los coches autónomos.
Para empezar cubrirán apenas 300 kilómetros de las principales vías del país… Pero es que la cosa es laboriosa. Los mapas 3D serán tan minuciosos que los vehículos autónomos tendrán información sobre cuestiones como las señales de tráfico, los giros, los pasos de peatones, los semáforos, los cambios de asfalto y hasta la inclinación de las carreteras. Además, se combinará toda esa información con la visión 360º de las cámaras con el fin de que la determinación de la posición del coche sea exacta, de manera que el coche permanezca dentro de su carril y se eviten accidentes.
¿El objetivo? Llegar a 2020 – año teórico de la masificación del vehículo autónomo- lo más preparados.
