Las averías más frecuentes, por modelo, según la OCU
A propósito de una encuesta que ha lanzado la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) y con la que pretende hacer un estudio sobre las averías más frecuentes de los coches, hemos conocido recientemente cuáles serían los fallos más habituales a los que se enfrentan talleres y automovilistas.
Aunque la OCU reconoce que aún no tienen validez estadística los datos que presenta, sí sirven para hacer una pequeña estiA propósito de una encuesta que ha lanzado la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) y con la que pretende hacer un estudio sobre las averías más frecuentes de los coches, hemos conocido recientemente cuáles serían los fallos más habituales a los que se enfrentan talleres y automovilistas.mación de por dónde va la cosa. De momento han participado en la encuesta más de 3.000 conductores, gracias a los que se podrá hacer un estudio sobre las averías más habituales en función de la marca y modelo.
Por ahora, las quejas más frecuentes tienen que ver con el desfase de navegador (en los modelos Astra, Insignia y Mokka de Opel), así como problemas en inyectores y válvula EGR (en el caso de los motores 1.6 TDI presente en varios modelos del Grupo Volkswagen) y en la culata (reportados por automovilistas que conducen uno de los modelos de Toyota con motor D4-D).
En la siguiente tabla se especifican con más detalle estos resultados preliminares de la encuesta sobre los problemas mecánicos más frecuentes:
